Temperatura superficial del mar
La Fig. 1 (03/12/2016) muestra lecturas de la temperatura de las aguas superficiales en el Pacífico de Guatemala y El Salvador en el rango 28.0 – 30.0°C; La mayor parte de Nicaragua 27.0 – 28.8°C; Costa Rica 26.0 – 27.0°C y Panamá 27.0 – 28.8°C; en Tehuantepec 28.0°C; En aguas alejadas de la costa las temperaturas se encuentran alrededor de 26.0 – 27.0°C. Nótese que, en el Caribe, la lectura de la temperatura superficial del mar es de 27.0 – 29°C.
Figura 1. Fuente Fishtrack.
Para Rep. Dominicana la temperatura superficial del mar en la costa caribeña muestra 27.0 – 29°C, en la costa Atlántica el registro se sitúa, entre 27.0 – 28.0°C, como lo muestra la figura 2 del 03/12/2016.
Figura 2. Fuente Fishtrack.
Clorofila
La imagen del 03/12/2016 muestra altas lecturas de clorofila en el Pacífico y Caribe Centroamericano (Fig. 3), Nótese la alta productividad en ambos litorales, en Golfo de Fonseca, Papagayo, y Golfo de Panamá consecuencia de un afloramiento generado por vientos y precipitaciones generadas por el Huracán Otto y los frentes fríos de semanas anteriores.
Figura 3. Fuente Fishtrack.
La imagen del 01 de noviembre/16 (Fig.4) muestra altas concentraciones de clorofila en la Costa Atlántica y Caribe de República Dominicana:
Figura 4. Fuente Fishtrack.
Vientos
La imagen de vientos del 04/12/2016 (Fig. 5), muestra que en este momento los vientos del Atlántico no tienen mayor influencia en el pacífico. Los vientos del Pacífico vienen del sur.
Los valores de las velocidades registradas son: Tehuantepec 13 km/h; Golfo de Fonseca 5 km/h; Papagayo 19 km/h y Golfo de Panamá 9 km/h.Fig.5.
Figura 5. Fuente Earth.